Turismo
En viajes: lo primero es la familia, pero para el 35% de los argentinos planificarlas es verdaderamente estresante
Sobre todo cuando se incluye la distancia (63%), las actividades (54%) y las habitaciones o espacios para los chicos (64%).

Por tradición, a los argentinos les encanta viajar en familia por razones culturales, sociales e incluso económicas. La familia es una parte muy importante en la vida cotidiana de los argentinos y compartir momentos como las vacaciones y celebraciones están sumamente arraigados. Pero más allá de la concepción ideal de los viajes en familia, su planificación es considerada como sumamente estresante para el 35%. Distancias, actividades, habitaciones y otras situaciones que se generan en los viajes influyen en esta respuesta.
Entre los datos relevados por el estudio Tendencias de Viaje 2025 realizado por Booking.com la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, reveló que para un 63% es importante considerar las distancias desde el hogar (y por ende las horas de viaje) hasta el destino elegido, un 54% evalúa muy bien qué actividades van a realizar en el viaje y un 86% considera sumamente importante que los chicos tengan un acercamiento con otras culturas y experiencias.
“Viajar en familia es una experiencia maravillosa más allá de los desafíos que implica cuando lo hacemos con chicos e incluso con abuelos o tíos. Pero más allá de eso es sumamente gratificante. Hoy la tecnología nos ofrece infinidad de oportunidades para analizar bien los destinos que elegimos y las posibilidades que nos ofrecen para poder disfrutarlos en familia”, consideró Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “En ese sentido, según nuestro estudio sobre tendencias, podemos afirmar que los argentinos han comenzado a utilizar la Inteligencia Artificial en sus viajes (57%) La usan como una nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%) y en los viajes en familia todos estos factores pueden ser de una gran ayuda”, finalizó Jimena.
Los viajes familiares según los argentinos
- Un 63% considera importante la distancia existente (y por ende la cantidad de horas de duración) entre el hogar y el destino elegido.
- Un 54% considera, en la previa, las actividades familiares que deberían realizar tanto las deportivas como las visitas a parques temáticos, por ejemplo.
- Un 47% busca tener bastante definido el itinerario de actividades cuando viaja en familia.
- Para el 86% es importante que los chicos tengan acercamientos y descubran variedad de culturas y experiencias.
- Un 35% encuentra muy estresante la planificación de los viajes en familia.
- Un 81% considera como muy importante que los chicos conozcan el patrimonio cultural de un destino.
- Un 67% busca alojamientos que les permitan sentirse como en casa cuando viajan en familia.Un 64% busca que el alojamiento le permita contar con habitaciones o espacios especiales para los niños.
La investigación fue encargada por Booking.com y realizada de manera independiente entre una muestra de adultos que habían realizado un viaje de ocio en los últimos 12 meses con al menos una noche de estadía y que planean viajar en 2025. La muestra incluyó 32.106 encuestados en 32 mercados incluyendo 800 de Argentina, 1.800 de Australia, 500 de Austria, 800 de Bélgica, 1.800 de Brasil, 800 de Canadá, 800 de China, 800 de Colombia, 501 de Croacia, 500 de Dinamarca, 1.800 de Francia, 1.800 de Alemania, 500 de Hong Kong, 504 de Irlanda, 800 de Italia, 1.800 de India, 1.800 de Japón, 800 de México, 500 de Nueva Zelanda, 800 de los Países Bajos, 800 de Portugal, 1.800 del Reino Unido, 800 de Singapur, 800 de España, 500 de Suecia, 800 de Suiza, 800 de Tailandia, 500 de Taiwán, 800 de Vietnam, 500 de Emiratos Árabes Unidos y 2.000 de EE.UU. La encuesta se realizó en enero de 2025.