
No es novedad la inseguridad en el AMBA, con la Zona Norte siempre en la mira debido a sus vastas barriadas de alto nivel adquisitivo, y mucho menos la situación tétrica que atraviesan la provincia de Buenos Aires y su polícia, cada día más menguada y escuálida de equipamiento, hombres y logística. Hace falta dar vuelta el mapa del delito y avanzar en una dirección sólida, firme y eficiente, porque en este ítem van las vidas de las familias bonaerenses.
El caso más alarmante, hoy arrasado por el delito, es el de San Isidro: allí el sistema de monitoreo falla, igual que el patrullaje, que no alcanza a cubrir con la suficiente antelación la horda de robos que se suceden en cada uno de los barrios. En La Cava el narcomenudeo resuelve a los tiros el negocio y se cobra vidas inocentes. Pero en cualquier barrio residencial los robos van desde ataques en las puertas de las casas hasta el típico escruche a viviendas.
Nada queda de lado en el modus operandi de los ladrones, que se sienten tranquilos porque no tienen ningún tipo de presión policial a la hora de deambular por San Isidro.
Quizás el intendente Ramón Lanús deba echar el ojo a distritos vecinos. Tigre hizo gala de su Comando de Operaciones Tigre (COT) con modernas pick ups, con cámaras y con apoyo logístico, pero fundamentalmente aplicando el esquema que en su momento importó Sergio Massa de la mano de Rudy Guilani desde Nueva York.
El ex alcalde y fiscal adjunto del distrito sur de NY aplicó la Tolerancia Cero y dio vuelta la situación en Manhattan y el resto los barrios neyorquinos como Bronx, Harlem y Brooklyn, entre otros.Ests esquema continúa hasta estos días con la gestión de Julio Zamora. Una política de estado que funciona, aunque claramente siempre hagan falta más recursos humanos y logísticos.
En Vicente López y en San Fernando fueron tomando en cuenta el accionar tigrense y en varios puntos comparten la misma visión. El robo automotor -el que más se denuncia por cuestiones atadas al cobro del seguro- ha bajado drásticamente en esos lugares. En barrios como Beccar o Mártinez, hay cuadras que sufrieron entre 5 y 10 robos en un solo año. Ojos en Alerta, el programa de whatsaap que se utiliza, sufre la falta de recursos, a pesar del oneroso valor de los impuestos municipales. La política implementada por Lanús es deficiente y la gente lo sufre. Copiar el éxito ajeno podría ser una buena receta para salir de esta situación calamitosa.

Eduardo Abella Nazar
ESTE SEÑOR LANUS LO PRIMERO QUE TENDRIA QUE HABER HECHO ERA APRENDER A SER INTENDENTE Y NO MENTIR TANTO EN LA CAMPAÑA COMO LO HIZO.
NADA ADSOLUTAMENTE NADA CAMINA BIEN EN SAN ISIDRO UN LUGAR QUE SIEMPRE FUE UN ORGULLO PARA TODOS LOS VECINOS Y QUE RECAUDA MUCHA PLATA PERO EL ES UN INUTIL.
CADA DIA QUE PASA LA GENTE LO QUIERE MENOS Y SIGUE MINTIENDO Y MIENTE TODOS LOS DIAS PARA VER SI LA GENTE SE CREE SUS MENTIRAS .
QUE PASEN RAPIDOS ESTOS DOS AÑOS QUE FALTAN Y LISTO NO VUELVE NUNCA MAS , JAMAS DE LOS JAMAS NADIE CON EL APELLIDO LANUS VUELVE A SAN ISIDRO.
QUE SIGA MINTIENDO POR OTRO LADO O QUE VUELVA CON LARRETA OTRO MENTIROSO.
GRACIAS
TIENEN RAZON, ACA EN BARRIO ARCA DE VILLA ADELINA HACE MUCHOS AÑOS QUE VENIMOS PIDIENDO CAMARA DE SEGURIDAD O UN DOMO, EN LA ESQUINA DE SOLDADO DE MALVINAS Y RASTREADOR FOURNIER.
SOLDADO DE MALVINAS YA SE HA CREADO UNA VIA DE ESCAPE RAPIDO HACIA PANAMERICANA DONDE LOS ROBOS SON FRECUENTES Y LA CARRERA DE COCHES ES INSUFRIBLE.
SIN CAER EN DONDE DICEN QUE ES TIERRA DE NADIE, PERO SE PARECE. SI BIEN ESTA EL JARDIN DE INFANTES Y LA ESCUELA SECUNDARIA NICOLAS COPERNICO, EL PATRULLAJE ES A CIERTAS HORAS Y DESDE HACE UN TIEMPO CADA VEZ PASAN MENOS, Y EL BARRIDO DE CALLLES DEJA MUCHO QUE DESEAR.
GRACIAS.