Pilar
El Vía Crucis viviente convocará a la comunidad en una emotiva representación de fe
Será este Viernes Santo a las 18, con un recorrido desde Panamericana y San Martín hasta la parroquia central. La puesta en escena estará a cargo del centro de rehabilitación La Posada de la Vida, en una propuesta que combina testimonio, arte y espiritualidad.

En el marco de la Semana Santa, el próximo Viernes Santo a las 18 se llevará a cabo en Pilar una de las celebraciones más sentidas por la comunidad: el Vía Crucis viviente, una representación teatral y espiritual de las estaciones de la cruz, que año tras año convoca a fieles de todas las edades.
La iniciativa estará a cargo de los integrantes del centro de rehabilitación La Posada de la Vida, quienes serán los protagonistas de esta puesta que combina arte, testimonio de vida y devoción religiosa. La procesión comenzará en la intersección de Colectora de Panamericana y San Martín, y finalizará frente a la parroquia Nuestra Señora del Pilar, donde se realizará la última estación.
Los precedentes del Vía Crucis datan de los primeros siglos del cristianismo, nacidos de la piadosa compasión con que los cristianos primitivos veneraban los pasos de la Vía Dolorosa en Jerusalén. La mayoría de estas estaciones han sido tomadas directamente de los Evangelios, mientras que otras han sido añadidas por la tradición piadosa del pueblo cristiano, conformando un camino espiritual que invita a la contemplación del sufrimiento y sacrificio de Jesús.
El Vía Crucis viviente se convirtió en un momento central dentro del calendario de Semana Santa en Pilar, no solo por su simbolismo religioso, sino por el impacto emocional que genera ver a personas en proceso de recuperación protagonizando la Pasión de Cristo.
Ese mismo día, a las 15, se celebrará la Pasión del Señor, otra de las ceremonias más significativas del Triduo Pascual.
Las actividades de Semana Santa en la diócesis de Zárate-Campana continuarán el sábado a las 22 con la Solemne Vigilia Pascual, que incluirá la bendición del fuego, el agua y la luz. Para cerrar, el Domingo de Pascua de Resurrección habrá misas a las 9, 11 y 19, en un clima de alegría y esperanza cristiana.