San IsidroSeguridad

Crimen brutal en Acassuso y nuevas incorporaciones a la Patrulla Municipal: ¿seguridad real o marketing político en San Isidro?

El reciente y estremecedor crimen de una mujer de 81 años en Acassuso volvió a poner en el centro de la escena la discusión sobre la seguridad en San Isidro. La víctima fue hallada atada, golpeada y asesinada en su propia casa, en un hecho que conmocionó a toda la comunidad y reavivó los temores sobre la creciente violencia en zonas residenciales tradicionalmente consideradas seguras.

A horas del hecho, el Municipio difundió una noticia celebrando la incorporación de nuevos agentes a la Patrulla Municipal, alcanzando —según datos oficiales— un total de 331 efectivos. Un anuncio que, lejos de generar tranquilidad, abrió interrogantes: si el distrito viene ampliando tanto sus recursos de seguridad, ¿por qué los vecinos siguen viviendo hechos violentos de este nivel?

La contradicción es evidente. Mientras el intendente Ramón Lanús comunica incorporaciones, móviles y capacitaciones, la realidad cotidiana muestra que el delito no afloja. El crimen de Acassuso no es un caso aislado, sino parte de una seguidilla de robos domiciliarios, entraderas y arrebatos que vecinos denuncian desde hace meses.

La insistente narrativa oficial de “nos estamos haciendo cargo de la seguridad” choca de frente con la experiencia diaria de los residentes, que ven reforzada la presencia de móviles… pero también la presencia del crimen organizado en la zona.

En este contexto, la reacción del Municipio se percibe más cerca de una puesta en escena comunicacional que de una política pública efectiva. Las incorporaciones policiales parecen anunciarse como si fueran trofeos políticos, mientras la prevención, el patrullaje inteligente y la intervención territorial siguen mostrando falencias.

San Isidro no necesita marketing de patrulleros ni números inflados para redes sociales; necesita resultados visibles, coordinación real y una estrategia que llegue antes que los delincuentes.

Un crimen así no se tapa con fotos de uniformes nuevos.
Se evita con gestión.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba