La trampa de la boleta corta: miles de votos perdidos para Gustavo Posse en San Isidro

Las elecciones del último domingo en San Isidro dejaron un sabor amargo para Acción Vecinal y, especialmente, para Gustavo Posse. No por el respaldo ciudadano —que fue mucho mayor al reflejado en los números oficiales— sino por un sistema electoral que castigó duramente a quienes apostaron por la boleta corta.
En distintas mesas del distrito se repitió la misma escena: vecinos que entraban al cuarto oscuro buscando votar a Posse, pero que no encontraban su nombre en la boleta, o que al querer asegurarse de apoyarlo terminaron colocando en el sobre dos papeletas diferentes, lo que automáticamente anuló su voto.
Los presidentes de mesa se vieron obligados varias veces a detener la votación para aclarar a los electores que la boleta de Acción Vecinal sí estaba disponible, pero encabezada por otra figura. Sin embargo, la confusión ya estaba instalada: el diseño compacto y la ausencia de los nombres más reconocidos en el encabezado generaron desconcierto entre muchos votantes.
Según el análisis de las actas de escrutinio, se calcula que entre 5 y 7 votos por mesa se anularon porque los ciudadanos combinaron la boleta corta de Acción Vecinal con la lista completa de otra fuerza, como Fuerza Patria o La Libertad Avanza. Esos votos, que expresaban un apoyo directo a Posse, quedaron en el camino.
Aun con estas dificultades, Acción Vecinal logró 26.000 votos en toda la provincia y se consolidó como la tercera fuerza en San Isidro, alcanzando el 15% de los sufragios, detrás de Ramón Lanús (48%) y Fuerza Patria (23%).
Estos números cobran otra dimensión cuando se entiende que miles de votos vecinos no fueron contabilizados por un tecnicismo electoral. Lo que quedó claro en esta elección es que Gustavo Posse conserva un fuerte respaldo en San Isidro, y que su nombre sigue siendo una referencia indiscutida en la política local.
En definitiva, más allá de lo que marcan los porcentajes oficiales, la elección expuso un problema de fondo: el sistema de boleta corta no solo invisibilizó a Acción Vecinal, sino que también le robó a muchos sanisidrenses la posibilidad de expresar libremente su voluntad de acompañar a Posse.
