Turismo

¿Cuáles serán las tendencias de los viajeros argentinos para 2025?

Los padres se gastarán el dinero en viajes sin pensar que le dejarán a sus hijos. Un 66% buscaría extender su esperanza de vida y bienestar a través de los viajes. Un 38% no quiere etiquetar su ubicación para que el destino elegido siga por fuera del radar del turismo masivo.

Los cambios en las tendencias de los viajeros argentinos para el 2025 están a la orden del día y Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, las identificó en una investigación realizada entre más de 27.000 personas de 33 países y territorios. Los padres no le dejan nada a sus hijos para gastarse el dinero en viajes, los turistas no etiquetan a los destinos para que sigan siendo desconocidos y la inteligencia artificial cada vez más útil para organizar los viajes son algunas de las novedades que refleja el estudio realizado.

Aquí algunos de los datos del trabajo:

Los argentinos entre los cielos nocturnos, el calor y el sol
  • Un 63% están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
  • El 64% quiere ver eventos cósmicos que ocurren una vez en la vida
  • El 61% opta por realizar el seguimiento de constelaciones
  • El 63% planea actividades nocturnas para evitar las temperaturas altas del día
  • Un 23% prefiere vacacionar en lugares más frescos.
  • Un 60% quiere reducir su exposición al sol.
Pasaporte a la inmortalidad
  • Un 70% de los viajeros están interesados en un retiro para la longevidad.
  • Un 66% de los viajeros revelaron que pagarían por un viaje cuyo único propósito fuera extender su esperanza de vida.
IA = Itinerarios alternativos 
  • Un 79% va a usar la tecnología para encontrar experiencias auténticas,
  • El 43% está interesado en utilizar la IA para organizar viajes.
  • Un 38% no etiqueta ubicaciones en las redes sociales cuando visita un destino menos conocido para que siga siendo un secreto.
Megaviajes multigeneracionales
  • Un 53% preferiría gastar plata en un viaje increíble en 2025 en vez de dejar una herencia a sus descendientes. Los baby boomers argentinos que afirman esto llegan al 63%.
  • Un 61% admitieron que sus padres le pagaron las vacaciones o una parte desde que son adultos.
Varones Zen
  • Un 55% confirma que alentaría a uno de los hombres de su vida a realizar un viaje solo de hombres. Este porcentaje asciende al 71% para la generación Z y al 60% para los millennials.
  • El 7% considera realizar un viaje solo de hombres para abordar los sentimientos de soledad.
  • Un 33% busca viajar para hacer amigos nuevos.
  • Un 19% busca mejorar sus habilidades para establecer vínculos de amistad y familiar.
  • El 54% alienta a su pareja a realizar viajes de amigos
Aventuras atemporales
  • Un 16% de los baby boomers están interesados en vacaciones que incluyan aventuras (en comparación con el 9% que arrojó el estudio en 2024**),
  • El 17% están ansiosos por salir de sus zonas de confort y reconectarse con el espíritu temerario de la juventud.
  • El 52% están interesados en andar a caballo
  • Un 59% en dejar de lado sus inhibiciones en una wine rave (una fiesta electrónica con vino).
  • Un 29% quiere lanzarse al agua para navegar en canoa por los ríos.
  • Un 33% espera calzarse las botas de montaña para recorrer una de las cadenas montañosas más altas,
  • Un 39% espera visitar un glaciar.

METODOLOGÍA

*La investigación sobre predicciones para los viajes de 2025 fue encargada por Booking.com y se realizó entre una muestra de personas adultas que planean viajar, ya sea por trabajo o turismo, en los próximos 12 a 24 meses. En total, participaron en la encuesta 27.713 personas de 33 países y territorios (incluidas 1016 de Argentina, 1002 de Australia, 502 de Austria, 1003 de Bélgica, 1002 de Brasil, 1006 de Canadá, 1007 de China, 1005 de Colombia, 501 de Croacia, 501 de Dinamarca, 1011 de Francia, 1009 de Alemania, 1004 de Hong Kong, 1002 de India, 506 de Irlanda, 501 de Israel, 1014 de Italia, 1008 de Japón, 1013 de México, 1011 de Países Bajos, 1003 de Nueva Zelanda, 504 de Portugal, 508 de Singapur, 1004 de Corea del Sur, 1008 de España, 509 de Suecia, 500 de Suiza, 507 de Taiwán, 1009 de Tailandia, 503 de Emiratos Árabes Unidos, 1012 del Reino Unido, 1006 de Estados Unidos y 1016 de Vietnam). Las personas que participaron completaron una encuesta online en julio y agosto de 2024.

** La investigación sobre predicciones para los viajes de 2024 fue encargada por Booking.com y se realizó entre una muestra de personas adultas que planean viajar, ya sea por trabajo o turismo, en los próximos 12 a 24 meses. En total, participaron en la encuesta 27.730 personas de 33 países y territorios (incluidas 1008 de Argentina, 1012 de Australia, 505 de Austria, 1001 de Bélgica, 1002 de Brasil, 1009 de Canadá, 1009 de China, 1002 de Colombia, 508 de Croacia, 504 de Dinamarca, 1011 de Francia, 1011 de Alemania, 1016 de Hong Kong, 1004 de India, 510 de Irlanda, 504 de Israel, 1014 de Italia, 1004 de Japón, 1009 de México, 1014 de Países Bajos, 1015 de Nueva Zelanda, 500 de Portugal, 502 de Singapur, 1010 de Corea del Sur, 1009 de España, 502 de Suecia, 507 de Suiza, 504 de Taiwán, 1003 de Tailandia, 502 de Emiratos Árabes Unidos, 1007 del Reino Unido, 1005 de Estados Unidos y 1007 de Vietnam). Las personas que participaron completaron una encuesta online en julio de 2023.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close